Así es el recorrido de la Media Maratón de Granada: calles, horas de paso y avituallamientos

La Media Maratón de Granada, considerada como la carrera «más bonita del mundo» por la organización, volverá a repetir la subida a la Alhambra y … La Media Maratón de Granada, considerada para muchos como «la carrera más bonita y una de las más duras del mundo», regresa este sábado 26 de abril a la ciudad de la Alhambra. Esta nueva edición ha vuelto a romper su récord de participación, con más de seis mil inscritos en apenas 30 horas y 20 minutos, procedentes de todas partes de España y el mundo. Alrededor de 5.500 atletas pudieron disfrutar este sábado de la riqueza patrimonial de Granada en una carrera especial que los organizadores califican como "la media maratón más bonita del mundo" por la variedad y belleza de su recorrido. La campeona de Europa de marcha, María Pérez, dijo que “como granadina es un orgullo que haya 5.000 atletas inscritos. Sin duda, la media es muy importante desde los puntos de vista económico, cultural y deportivo”.

Para facilitar la movilidad en estas zonas, se abrirá la cancela de la Abadía, permitiendo la salida de vehículos por el Camino Viejo del Fargue. Barrio con calles empedradas, casas blancas y vistas impresionantes de la Alhambra desde el Mirador de San Nicolás. Además, las líneas 153, 155, 156, 158, 160 y 360 trasladarán su cabecera a la parada junto al Parque de las Ciencias. Las líneas 170, 171, 175, 177, 180 y 183 lo harán al Palacio de Deportes, mientras que las líneas 181 y 184 se trasladarán a la parada de Con. de Huétor. Las líneas 390 y 395 tendrán su cabecera en la Plaza del Duque San Pedro de Galatino, y la línea 245 en Triunfo.

  • El Consistorio les ha convocado para jueves o viernes pero no saben el orden del día.
  • De esta forma se dio cuenta de que quería ser periodista muy temprano y decidió fundar su propia revista deportiva, Chapman.
  • Esta carrera es la más compleja desde el punto organizativo de todas las que se celebran en Granada.
  • Con este cambio de ubicación se espera facilitar el acceso a los cajones de salida, haciendo más cómoda la marcha y unificando el inicio de la prueba en una calle mucho más ancha.
  • La presentación ha contado con la presencia de la alcaldesa de Granada, Marifrán Carazo, y su edil de Deportes, Jorge Iglesias, acompañados por los representantes de los patrocinadores de la prueba.

Los demás se unirán a partir de las 21h desde la plaza San Isidro con el objetivo de que todos puedan contemplar el atardecer desde el Mirador de San Nicolás. La nueva edición, la cuadragésimo primera, ha sido presentada este martes 25 de marzo por la alcaldesa de la ciudad, Marifrán Carazo, el concejal de Deportes, Jorge Iglesias, y representantes de las empresas patrocinadoras de la prueba, a estas alturas un referente en el calendario atlético nacional e internacional. «Este proyecto ha desbordado todas las expectativas, aumentamos el Media Maratón Ciudad de Granda número de corredores, alcanzando los 6.000, 500 participantes más respecto a la prueba del año pasado», desveló. «En apenas 30 horas se agotaron los dorsales, este hecho define la importancia de esta prueba», apostilló. Granada se prepara para acoger su ya tradicional media maratón, y podemos asegurar que la fecha de celebración de su 41ª Media Maratón, la edición de 2025, ya tiene fecha confirmada. El próximo 26 de abril de 2025 las calles de la ciudad de la Alhambra volverán a vestirse de running para disfrutar de un día de fiesta a golpe de zapatilla.

«En un año de cine, los corredores van a ser actores y actrices en este escenario, participando con sus vídeos y con todo el contenido que también se ofrece por redes sociales y que difunde la imagen de nuestra ciudad y la belleza de todo su entorno, especialmente de la Alhambra y del Albaicín» recalcó Carazo. El próximo 26 de abril, una semana antes del Día de la Cruz, se dará el pistoletazo de salida en la Calle Poeta Manuel de Góngora, nueva ubicación para comenzar esta nueva edición que, según los organizadores de la misma, hará más cómoda la marcha, ya que se trata de una calle más ancha. La alcaldesa de Granada, Marifrán Carazo, junto al concejal de Deportes, Jorge Iglesias y representantes de las diferentes empresas patrocinadoras de la prueba, presentaron este martes la cuadragésimo primera edición del evento en los jardines de Generalife, a los pies del monumento de la Sabika.

Este municipio sevillano marcó ayer la segunda temperatura máxima en España

Cuenta con el patrocinio de TotalEnergies, Aedas, CaixaBank, Fundación La Caixa, Lanjarón, Gilauto, Dental Clinics, Hotel Maciá, Sima, Fundación Covirán, Mercagranada, Yamaha MotorShop, Coca Cola, Emasagra, Alsa y la colaboración del MADOC, Cruz Roja y el Palacio de Congresos. Por su parte, el concejal de Deportes, José Antonio Huertas, dijo que “recuperamos la Media después de dos años en los que la pandemia nos ha impedido su celebración. Los atletas han mantenido la fidelidad a la carrera ya que el 70% decidió renovar su inscripción en estos años”. Huertas destacó “el equipo de trabajo que coordina la Concejalía de Deportes en el que se insertan áreas municipales como la Policía Local, Protección Civil, mantenimiento y medio ambiente, entre otras”. En esta ocasión, se accederá al recinto monumental por la Puerta de Carros, construida en tiempos del Emperador Carlos V. El concejal de Deportes del Ayuntamiento de Granada, Jorge Iglesias, ha confirmado este lunes en comisión municipal que la prueba se celebrará en el último trimestre de 2025.

Granada tendrá maratón: será en el último trimestre de 2025

Las líneas 4, 8, 11 y S2 se desviarán por la avenida de América cuando Poeta Manuel de Góngora quede cortado. Mientras, las líneas 21 y 33 se desviarán por el Camino de Ronda al cortarse la calle Reyes Católicos. Por su parte, las líneas C31, C32 y C34 se verán afectadas en su transcurrir por el Albaicín, mientras que las líneas C30, C32 y C35 lo estarán al discurrir por el Realejo . Con un total de 6.000 inscripciones agotadas en poco más de 30 horas, la Media Maratón de Granada 2025 mantiene su salida en la calle Poeta Manuel de Góngora y la meta en la explanada del Palacio de Congresos y Exposiciones. La carrera se desarrollará en horario vespertino, con una duración estimada de dos horas y media.

Bruno Fernández, director del área de negocio de TotalEnergies, el principal patrocinador de la Media de Granada, declaró que “en muchas ocasiones, a los organizadores nos agradecen la aportación de los patrocinadores, pero desde TotalEnergies también quiero agradecer a los organizadores y atletas por el esfuerzo que realizan. Desde TotalEnergies tenemos un compromiso especial con el deporte y la salud y prueba de ello es que participamos en 30 carreras en toda España y entre ellas, la de Granada, que es la Media más bonita del mundo”. Francisco Rivas, director del área de negocio de Granada capital Norte de Caixabanck, señaló que “los valores que refleja el deporte coinciden con los que tenemos en La Caixa y estos valores se reflejan en esta Media que es, sin duda, la carrera más bonita del mundo”. Somos la comunidad más grande de runners en España creada por y para corredores como tú. Explora un calendario completo de eventos de running e inscríbete a tus carreras.

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Scroll to Top